
Ante de ser depositados en una de las ciudades candidatas durante 60 años los desechos se tratarán en una planta aneja donde se recibe y se encapsulan. Según los expertos garantizan la seguridad de la planta.
No piensan los mismo los ecologistas, que rechazan de pleno todo lo relacionado con la energía nuclear.
El ayuntamiento que finalmente acoja el almacén de residuos nucleares recibirá una inversión de 700 millones de euros y dará trabajo a entre 300 y 500 personas. Además en la zona se establecerá un centro tecnológico de investigación y un parque empresarial
Algunas ciudades propuestas por sus ayuntamientos son: Ascó , en Tarragona ; Villar de Cañas, en Cuenca; Zarra en valencia; etc.. (se pueden ver todas en la foto superior)
Los lugareños de las ciudades candidatas están envuelto en un mar de polémicas. Las ciudades están divididas entre el si al almacén de residuos nucleares y el no. Muchos de ellos se manifiestan por las calles en contra.
En mi opinión, se tendrían que cerrar todas la centrales nucleares y aprovecharnos de las fuentes de energía renovables. Con ello se crearían muchos mas puestos de trabajo y no habría estas polémicas. Poco a poco estamos destruyendo el planeta con los residuos radiactivos entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario