martes, 26 de enero de 2010

Cementerios nucleares


Un Cementerio nuclear es un término utilizado en ocasiones para denominar a los lugares preparados para gestionar de una forma definitiva los residuos radiactivos. Son diseñados subterráneos y en zonas de características geológicas tales que se pueda asegurar que no sufrirán filtraciones de agua que pudieran arrastrar isótopos radiactivos fuera del lugar. El nombre algo más técnico utilizado es el deAmacenamiento geológico profundo, que alude a sus características más destacables.

Aunque en España no existe ninguna de estas instalaciones definitivas, existe una instalación preparada para recibir y almacenar, durante un periodo de 300 años, residuos radiactivos de baja y media actividad en El cabril (provincia de córdoba), con una capacidad de 50.000 m3 de esos residuos. El 21 de enero de 2010 el pleno del ayuntamiento de Yebra (Guadalajara) decidió con fuertes criticas de la oposición ser candidata a albergar un cementerio de estos en su localidad.

Una vez agotada su capacidad este almacén de residuos será cubierto con una serie de capas de distintos materiales que facilitarán el drenaje del agua de lluvia y minimizarán su penetración en los cubículos donde permanecerán los bidones que en su interior contienen los residuos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario