
Un Cementerio nuclear es un término utilizado en ocasiones para denominar a los lugares preparados para gestionar de una forma definitiva los residuos radiactivos. Son diseñados subterráneos y en zonas de características geológicas tales que se pueda asegurar que no sufrirán filtraciones de agua que pudieran arrastrar isótopos radiactivos fuera del lugar. El nombre algo más técnico utilizado es el de Almacenamiento geológico profundo que alude a sus características más destacables.
Una vez agotada su capacidad este almacén de residuos será cubierto con una serie de capas de distintos materiales que facilitarán el drenaje del agua de lluvia y minimizarán su penetración en los cubículos donde permanecerán los bidones que en su interior contienen los residuos. El esquema de las distintas capas que cubrirán El Cabril es (desde abajo hacia arriba):
1. Capa filtrante
2. Escollera
3. Arena y grava
4. Arcilla, impermeable
5. Cobertura vegetal
A mi me da igual si lo ponen o no aunque yo creo que una ventaja sería que daría mucho trabajo pero un incoveniente sería que dicen que da cancer a mi me da igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario