martes, 19 de enero de 2010

Ley de la Propiedad Intelectual

El proyecto de la nueva Ley de Economía Sostenible, incluye una polémica modificación desconocida hasta hoy en la Ley de Servicios de la Sociedad de Información que implica el posible cierre de las webs de descargas por decisión de un organismo especializado sin necesidad de autorización judicial.

El proyecto de Ley incluye como novedad el cierre de webs que ataquen la propiedad intelectual, lo que afectaría directamente a las webs de descargas de películas, música, etc.

Hasta ahora, la legislación contempla interrumpir el servicio de páginas webs en los siguientes casos:

  1. La salvaguarda del orden público, la investigación penal, la seguridad pública y la defensa nacional
  2. La protección de la salud pública o de las personas físicas o jurídicas que tengan la condición de consumidores o usuarios, incluso cuando actúen como inversores
  3. El respeto a la dignidad de la persona y al principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social
  4. La protección de la juventud y de la infancia.

Pero en una disposición adicional de este plan económico del Gobierno se ha introducido una quinta razón: "La salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual".

Esto se traduce en que el Gobierno legalizaría el cierre de páginas que considere que pueden violar los derechos de autor.

Bravo aclara a rtve.es que esta modificación no afecta directamente a los internautas que consultan estas páginas sino a los "prestadores de estos servicios, los responsables de estas páginas con enlaces P2P, que son a los que va dirigida esta ley".

Además, estas modificaciones involucran a las operadoras, ya que les obliga facilitar "los datos de que dispongan".



Diferencias entre Freeware y Shareware:

El término freeware define un tipo de software de computadora que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado (con funcionalidad limitada o no), y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.

Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, tanto juegos como programas utilitarios, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.


Opinión sobre el Linux:
El Linux es gratis y el Windows lo obtienes pagando, por ello es lógico que se adapte este sistema por ser más económico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario