domingo, 17 de enero de 2010


Ley contra las descargas de internet
Para los internautas la postura del Gobierno es el primer paso a la censura en la red, además de un agravio con otros derechos. Desde la Asociación de Usuarios de Internet afirman que los derechos de autor no son derechos fundamentales como puede ser la infancia o la seguridad, y añaden que el Gobierno pone el derecho a la propiedad intelectual por encima del «derecho a la intimidad».
La futura ley ha levantado una guerra entre internautas, Gobierno e industria. El órgano más significativo de la industria musical, Promusicae, entiende que es insuficiente porque sólo atiende a una parte del sector. En Promusicae se remiten a los modelos francés, inglés y de otros países que tienen el sistema de avisos. La entidad cree que el 70% de contenidos ilegales que se obtienen no es a través de las páginas web, sino de las redes de intercambio P2P o de enlaces de alojamiento de archivos.
Coalicion de Creadores e Industrias de Contenidos afirman que la industria quiere un modelo de regulación distinto del francés, centrado en quienes se lucran con la piratería, y que su prioridad no son las sanciones, sino facilitar que quienes consumen productos en Internet encuentren servicios que ofrezcan obras con calidad, seguridad y a precios accesibles. Para lograrlo hacen faltan acuerdos entre las operadoras y la industria de contenidos, que hagan posible compartir los riesgos que todo cambio de modelo de negocio tiene. De esta forma, se descarta un sistema de notificaciones masivas con cortes de conexión para los internautas que usen programas de intercambio de archivos p2p (eMule, BitTorrent)
Diferencias entre freeware y shareware
Shareware es una clase de software o programas para poder evaluar de forma gratuita pero por un tiempo, uso o características limitadas. Para adquirir el software de manera completa necesita de un pago económico (muchas veces modesto).
No confundir con un programa tipo Freeware que es totalmente gratuito en sí aunque generalmente su código no está disponible (también conocido como Codigo cerrado).

No hay comentarios:

Publicar un comentario