El terremoto, que entre muertos, heridos y damnificados ha arrojado mas de 200 mil personas ha venido a demostrar que en Haití no hay instituciones militares y civiles capaces de controlar y dirigir la entrega y distribución de ayudas de alimentos y medicinas entre los damnificados y ello es sumamente lamentable porque ello podría impedir que muchas ayudas de todos tipos puedan llegar a su destino por el temor que engendra la falta de seguridad que siembran aquellos grupos de haitianos que se están dedicando a asaltar y robar los envíos y las misiones que llegan con ayudas a ese país. Por ello se deben fortalecer los niveles de seguridad y protección del personal que está llevando ayuda a los miles de damnificados que ha dejado el sismo en Puerto príncipe.
En este momento toda nación que confiera un mínimo de importancia a la solidaridad y al amor al prójimo debe aportar a favor de Haití y sus gentes, sólo tomando en cuenta que en este momento Haití no tiene nada que ofrecer, pero sí esta necesitando de muchas ayudas, por ello el momento es de ir sin demoras en auxilio de un pueblo que mas que diferencias coyunturales, lo que necesita son personas y naciones solidarias.
El esfuerzo de todas las naciones, las instituciones y las personas que acudan en ayuda de Haití también debe ser cuidadoso para lograr que todas las ayudas recolectadas y enviadas a la vecina nación lleguen hasta su último destino y favorezcan a quienes verdaderamente son victimas y damnificados del terremoto.

Éste es un edificio colapsado por el terremoto de 7 grados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario