Red SOStenible expondrá a la UE su desacuerdo con las medidas 'antipiratería'
La plataforma Red SOStenible, que agrupa a asociaciones de internautas, colectivos de ciudadanos, empresarios y juristas, ha dirigido una carta a partidos políticos e instituciones en la que expresa su disconformidad con las medidas contra la 'piratería' en Internet aprobadas recientemente por el Gobierno.
Según informa esta plataforma en una nota, el próximo 3 de febrero la Comisión de Cultura y Educación de la Unión Europea recibirá a una delegación de Red SOStenible para que le presente la citada carta y para hablar de la situación española en relación con la protección de la propiedad intelectual.
"El Gobierno pretende introducir modificaciones legales deprisa y corriendo, anticipándose a los estudios que está realizando el propio Parlamento a través de la Subcomisión de propiedad intelectual puesta en marcha el pasado verano por la Comisión de Cultura del Congreso", señala Red SOStenible.
En opinión de esta plataforma, las medidas contra la llamada 'piratería' en Internet, contenidas en la disposición final primera del Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible y aprobadas el pasado 8 de enero por el Consejo de Ministros, "ningunean al Parlamento en favor de las exigencias de la Coalición de Creadores que tratan de impedir que el poder judicial pueda pronunciarse con las debidas garantías sobre si alguien está violando la propiedad intelectual o no".
Red SOStenible lamenta también que la subcomisión parlamentaria, que ya ha hecho pública la lista de sus interlocutores, no vaya a recibir "prácticamente a ninguna asociación" que represente a los ciudadanos que utilizan Internet, "pero sí a entidades privadas como las sociedades de gestión de derechos de autor", o representantes de la industria del entretenimiento.
"La subcomisión desprecia así los intereses de la ciudadanía en favor de intereses privados", se asegura en el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario