El Ayuntamiento de Ascó ha decidido en un pleno extraordinario presentar su candidatura para albergar el cementerio nuclear. Ahora competir con Yebra, (Guadalajara) el otro pueblo que también quiere el almacén. Ambos consistorios cuentan con la oposición de algunos vecinos y de los presidentes de sus comunidades autónomas.
Con cuatro votos favorables de CiU, uno del PSC y dos de los independientes, Ascó ha votado a favor de albergar el almacén nuclear en su municipio, a pesar de las manifestaciones en contra y de los avisos de apertura de expedientes por parte de la dirección de los nacionalistas. En contra solo ha habido dos votos.
Diferentes grupos ecologistas y dirigentes de ERC e ICV habían hecho un llamamiento a la población que se opone al almacén para que se manifiesten ante el consistorio de Ascó. A las puertas del Ayuntamiento se han concentrado decenas de personas con pancartas en las que se podía leer 'No al cementerio nuclear' y con consignas como 'No, no, no, Cataluña ha dicho no' .
Los vecinos partidarios del almacén shan asistido al pleno. Al estar separados de los que están en contra se han evitado momentos de tensión.
Greenpeace ha explicado que el almacén nuclear, que acogerá los residuos de todas las centrales españolas y parte de los enviados a Francia y que deben volver en 2010, albergará cientos de veces la radioactividad que se escapó en Chernobil. Sin embargo, Enresa, la empresa gestora insiste en que el almacén no produce energía ni es contaminante.
Personalmente creo que el cementerio dara mucho trabajo, aunque es lógico que la gente del lugar no este de acuerdo de tenerlo devido a los posibles problemas de fugas que pueda haber.El cementerio es necesario a si que alguuien devera de tenerlo....
No hay comentarios:
Publicar un comentario